Restaurando a quien tocó fondo
Por Sheryl Boldt
Todos lo sabían.
La mujer se había casado cinco veces. Para agravar su escandalosa reputación, el hombre con el que ahora vivía no era su esposo. Sus vecinos no querían saber nada de ella, salvo que fuera fuente de chismes deliciosos.
La vergüenza reinaba en el corazón de la mujer. El juicio reinaba en el de sus vecinos. Entonces… Jesús entró en escena.
Juan 4:7-42 nos dice que la misma multitud que previamente había condenado el estilo de vida de la mujer, más tarde le agradeció por hablarles de Jesús. De una mujer deshonrada surgió un ministerio que impactó a toda una comunidad.
Esta semana, nos centraremos en la sección final de 1 Corintios 13:6 (RVR1960): «[El amor] no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verdad».
Dios nos llama a superar la tentación de chismear cuando las personas toman decisiones devastadoras que arruinan sus vidas y relaciones. Es especialmente fácil caer en esta trampa cuando se trata de alguien que no nos cae bien. Pero cuando elegimos comportarnos así, profundizamos la decadencia de nuestro país, nuestra comunidad e incluso nuestras iglesias.
¿No sería mejor que, al escuchar de personas que han cometido errores, buscáramos maneras de llevar la verdad de Dios a sus situaciones?
Podríamos empezar por admitir (ante nosotros mismos y ante Dios) que nosotros también hemos tomado malas decisiones. Luego, podríamos buscar maneras de ayudar a quienes luchan por superar o vivir con las consecuencias que experimentan. Podríamos contarles cómo otros nos han apoyado en nuestros momentos difíciles y ofrecerles asistir a una reunión de Alcohólicos Anónimos u otro grupo de apoyo adecuado. También podríamos invitarlos a la iglesia y compartir una comida después. Pidámosle a Dios que nos muestre maneras significativas de involucrarnos y luego dar un paso de fe para hacer lo que Él nos dice.
Recordando nuestra historia inicial, ¿cómo crees que la mujer comenzó su día la mañana después de conocer a Jesús?
¿Cómo lo harías tú?
El Día Nacional de Oración se celebra el 1 de mayo de este año. El tema de este año es “¡Él es el Dios de la Esperanza y la Razón de Nuestra Esperanza!”. Su versículo lema para 2025 es: “Y que el Dios de la esperanza los llene de todo gozo y paz en el creer, para que abunden en esperanza por el poder del Espíritu Santo” (Romanos 15:13 NVI).
Que nosotros, la Iglesia, vivamos y nos comportemos de una manera que refleje al Dios de la Esperanza al que servimos.
Sheryl H. Boldt escribe ficción y no ficción para niños y adultos. Sus devocionales aparecen en más de 35 periódicos. También es autora del blog www.TodayCanBeDifferent.net. Conéctate con ella en [email protected].