Viaje en el tiempo con el video de TWAM
Por Ben Gunter y Idy Codington | traducido por Alejandra Gutiérrez
Florida ha sido famosa por ser una encrucijada cultural durante siglos. Personas de ascendencia indígena, negra, hispana, francesa e inglesa han considerado Florida como su hogar. Cuando Rachel Jackson, esposa del primer gobernador estadounidense del Territorio de Florida, llegó a Pensacola en 1821, le escribió a su amiga Elizabeth Kingsley que Florida poseía “quizás una mayor diversidad de carácter, color y fisonomía, y a la vez una mayor variedad y confusión de lenguas, que cualquier lugar de la misma magnitud desde la antigua época de Babilonia. Todos sus habitantes hablan español y francés. Algunos hablan cuatro o cinco idiomas. Ni tú ni ninguno de nosotros podríamos imaginar una multitud tan diversa”.
¿Cómo puedes experimentar esa histórica mezcla de culturas de Florida hoy? A través del video de TWAM. Con el apoyo de la División de Recursos Históricos de Florida, Theater with a Mission (TWAM) ha creado 10 videos cortos, gratuitos y fascinantes llamados “Tallahassee hace 200 años”.
Tres videos de la serie muestran la presencia de los nativos americanos en Florida. Estos videos presentan historias sobre cómo el ciprés se volvió un árbol perenne y cómo el conejo perdió la cola, contadas por la narradora tradicional Muscogee Misty Penton y el narrador Cherokee Wayne Winding Eagle. El fabricante de medicina Muscogee Doug Alderson habla sobre los usos medicinales del sauce, el historiador Yuchi, Dale Cox, te trae cara a cara con el cacique de Tallahassee, Neamathla, cuando se convierte en víctima de la política de Remoción de Indios del Territorio de Florida en 1823, y bailarines de las naciones Choctaw y Yamasee interpretan la danza del mapache (un ritual de cortejo indígena) y la danza del pollo (una competencia atlética indígena).
Tres videos más de la serie te sumergen en la experiencia Negra durante la época territorial de Florida. Escucharás cómo los tambores y bailes de África Occidental llegaron a Florida, recreados por Àyokà Afrikan Drum and Dance de Tallahassee y Kuumba Dancers & Drummers de Tampa. Escucharás a los griots africanos de Essential Theatrical Associates contar historias tituladas “Por qué el cielo está lejos” y “La gente podía volar”. Aprenderás cómo la gente Negra trajo habilidades médicas, arquitectónicas y gubernamentales a Florida hace cientos de años.
Otros tres videos de la serie te abren las puertas para explorar cómo se divertían los floridanos de la década de 1820. Aprenderás canciones que la gente cantaba mientras trabajaba y festejaba, escucharás brindis de cenas públicas que pasaron a la historia y recibirás un curso intensivo sobre cómo mezclar bebidas que combinan ingredientes españoles e ingleses. Lo mejor de todo es que verás momentos destacados de muchas obras de teatro, obras del Siglo de Oro español que TWAM ha recuperado para mostrar cómo los floridanos se divertían burlándose de las distinciones sociales (como El retablo de las maravillas, Where Only the Pure See Miracles), cuestionando el statu quo (como El Muerto, or Better Wed than Dead) e indagando en las motivaciones detrás de los poderosos políticos (como The Habeas Corpus Fracas).
Con tres videos en la serie centrados en la historia de los nativos floridanos, tres videos que examinan la experiencia de los negros y tres videos que profundizan en cómo se divertían las personas en la década de 1820, ¿qué queda por mostrar en el décimo video? ¡Mujeres! “Mujeres en Florida hace 200 años” está presentado por personajes que hicieron historia antes de que los historiadores las olvidaran: mujeres como La Fleur, reina de la vida social de Pensacola durante la época del Territorio; Florida White, la política más exitosa del Territorio de Florida (sus discursos llevaron a su esposo, John Mills White, a ser elegido al Congreso seis veces consecutivas); y Anna Jai Kingsley, quien llegó a Florida esclavizada y luego se convirtió en la propietaria Negra Libre de una plantación donde la gente podía ganar el dinero para comprar su propia libertad.
Los diez videos están disponibles gratuitamente en TheaterwithaMission.com. Para iniciar este viaje al pasado multicultural de Florida, solo tiene que ingresar al sitio web, hacer clic en “Tallahassee hace 200 años” y elegir un video. Cuando los videos te den ganas de saber más, visita los Bonus Features sobre la presencia indígena, la experiencia negra, cómo se divertía la gente y las mujeres, que también están publicados en el sitio web de TWAM. ¡Feliz viaje en el tiempo!